Capriles alcanzó el 44, 7 % de los votos

Con el 54,2 % de los votos Chávez será otra vez Presidente de Venezuela
Con un final que hasta las 11,30 hs.(Hora argentina) tuvo en vilo a toda Venezuela y el mundo, el presidente y candidato a repetir mandato Hugo Chávez, representante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), ganó nuevamente las elecciones, logrando así otro triunfo, en rigor, el número 14 de las 15 de las que participó. De acuerdo a los números ofrecidos por el Consejo Nacional Electoral Chávez alcanzaba, el 54,2 % de los votos y con menos de un 20 % de abstención lo que es considerado histórico. Bueno es destacar que, en el “Balcón del Pueblo” en el Palacio Miraflores los chavistas festejan este triunfo tan difícil, luego de un día infernal y movido que comenzó a las 3,30 de la madrugada cuando el comando Carabobo mandó a hacer sonar la diana. Era imponente observar como algunos centros de votación comenzaron a llenarse de ciudadanos desde las 5 de la madrugada. El fervor chavista comenzó a hacerse oír a partir de las 4 de la madrugada cuando un altoparlante recorría las calles caraqueñas con la voz del comandante con un llamado épico “si quieres patria acompáñame”. 

Claudio Gastaldi  

DATOS QUE EXPLICAN RESULTADOS
No es difícil explicar este triunfo en este pueblo que, al igual que el nuestro sufrió lo que se conoció como el caracazo donde murieron entre 300 a 1.000 personas según quien ofrezca el dato que, obviamente esta lejos de la precisión.
Chavez logró bajar la pobreza a más de la mitad (del 60 al 27 %), según sus propios dichos, refrendados de algún modo por el organismo de Naciones Unidas (Cepal) que asegura era en 1999 del 49,4% contra el 27,8% de hace 2 años, en 2010.
En cuanto al desempleo de la Población Económicamente Activa, según datos del (INE), en 1999 era del 14,9%, contra el 6,5% del 2011.
El mismo organismo (Cepal) que, en cuanto a la distribución del ingreso asegura que en 1999, el 20% más pobre recibía el 3,6% de los ingresos de Venezuela y el 20% más rico recibía el 54,4%.
2010: los más pobres se quedaron con 5,4% de los recursos y los más ricos con el 45,2%.
Similar situación ocurrió con la desigualdad que, según el INE, cuyo Índice de Gini era en 1999 de 0,46 y en 2011 se redujo 0,39.

HECHOS QUE HABLAN MÁS QUE MIL PALABRAS
Todo esto no diría nada si no fuera representado en casos y hechos concretos. Hoy DIARIOJUNIO entrevistó a una familia que sufrió “la vaguada”, en rigor una imponente caída de agua ocurrida en 2010 que derrumbó la vivienda de Jorge Sánchez, el damnificado. El mismo que relató su experiencia y la de su familia y dijo que estuvieron 10 días en galpones y que, cuando el presidente Chávez llegó a ese galpón a interesarse por su situación y saber que dormíamos en el suelo arriba de colchonetas con mi mujer y mi pequeña hija nos llevó a vivir en el Palacio presidencial, en Miraflores, o sea a su casa a nosotros que éramos extraños. Estuvimos allí 9 meses, ¡ imagínese!, decía con los ojos llorosos mientras esperaba la llegada del comandante a la escuela del barrio 23 de enero donde votaba.
Luego de esos 9 meses viviendo en esa mansión, el gobierno nos entregó una vivienda de dos habitaciones en pleno centro de Caracas, yo nunca soñé con algo así, dijo este trabajador que es un zapatero y talabartero cuyo ingreso no supera los $ 4.000 bolívares.

APOSTILLAS DEL DIA
Un dato que vale destacar es que en una conversación con la periodista Eva Golinger, autora del libro “Código Chávez”, habló del caso del barrio Petares, uno de los más humildes de Caracas. Allí viven alrededor de 1.000.000 de personas. En ese barrio nos dijo el departamento de Estado norteamericano trabajó intensamente sobre los errores del gobierno chavista hasta que logró ganar las elecciones y ubicar a un hombre que apoya a Henrique Capriles Radonski, el principal perdedor del día de hoy.
El dato no es menor y confirma lo que tanto Sebastian Lacunza como Martín Becerra plantean en el libro Wiki Media Leake en cuanto a cómo trabajó el departamento de estado y la CIA para ir desgranando el poder chavista en Venezuela.

Por los resultados de hoy, deberán seguir esmerándose.
 

No hay comentarios:

Diario Junio Blog - De Diario Junio Digital el primer diario digital de la Región de Salto Grande