Llegó a tribunales una causa que provocará un sismo social por el involucramiento de personajes de la alta sociedad - C.G.

NARANJAL DE PEREDA : Están siendo investigados por supuesta administración fraudulenta, Jorge Robinson y Mario Siebzehner
El presidente de la “Fundación Ayuda psico-somática San Antonio de la Concordia”, Jorge Robinson (h) y otro integrante de la fundación, Mario Siebzehner, están siendo investigados en los tribunales de Concordia por una causa que ya es un escándalo social y que amenaza provocar un verdadero sismo. En rigor, se investiga la supuesta venta a precio vil de terrenos que pertenecen a un predio de más 20 has que fueron comprados a la familia Iturburu y que se conoce en Concordia como el Naranjal de Pereda. Aunque existen varias estimaciones dinerarias, se habla de alrededor de 2 millones de dólares. El punto, es que los iniciadores de esa fundación creada a comienzo de la década del 60, compraron ese terreno para construir un hospital para enfermos mentales. Tan noble objetivo, quedaría manchado si la justicia comprobara la jugada. En vez de aquel hospital soñado, los administradores actuales pensaron en alquilar una casa para que el Hospital Felipe Heras la destine a ese fin. Enterados de esto que promete ser el escándale público más rutilante de los últimos años, por los personajes en danza, DIARIOJUNIO consultó al fiscal Fabio Zabaleta quien confirmó que hay una investigación en curso y que, sobre la misma, pesa un secreto de sumario por lo que se encuentra inhabilitado a dar precisiones, salvo decir que se trata de la carátula “D.M.C. Su Denuncia” en rigor, según pudo saber luego este diario, las iniciales de María Celia Durban. Es que, DIARIOJUNIO habló con Alberto Arias (padre de los abogados patrocinantes de Durban Dri, esto es, José E. y Andrés A.). El ex jefe del Registro Civil, a su vez, fue quien en representación de su esposa y otros herederos de aquel legado, se presentó en Personería Jurídica (1998) para reclamar el apartamiento de quienes conducían esa fundación ya que sospechaban irregularidades. Según sus dichos no tuvo mucha suerte hasta que Roberto Ildarraz presentó un fuertísimo escrito antes de fallecer. Aunque la causa está recién iniciada ya se hicieron casi una decena de allanamientos donde se secuestró una cantidad imprecisa de documentos y varias PC que están siendo peritadas. Vale destacar que la semana pasada ya hubo una audiencia. Lo que sigue son detalles exclusivos recopilados por este diario.

Claudio Gastaldi  

LA INVESTIGACION
Versa sobre la exclusivísima franja de terreno (más de 20 has) que van desde el río (E), Victorino Simón (O) y desde Salto Uruguayo al sur hasta el límite con Obras Sanitarias (N), en total casi 30 mil mts2.

En efecto, según pudo saber DIARIOJUNIO, el fiscal Zabaleta investiga una supuesta acción fraudulenta encuadrada en el artículo 173 inciso 7° del Código Penal contra por lo menos dos integrantes del directorio de la “Fundación Ayuda psico-somática San Antonio de la Concordia”, Jorge Robinson (h) y Mario Siebzehner. Se asegura que existen otros personajes comprometidos.

Se trata de una fundación creada hace más de 5 décadas por más una decena de notables apellidos concordienses, entre ellos, Ildarraz (ya fallecido) y Federico Scharn (único fundador vivo), que tenía como fin la noble idea de crear un hospital para enfermos mentales.

FUNDADORES DE LA FUNDACIÓN (AÑO 1961) Y PRIMER CONSEJO DIRECTIVO
Alcides y Federico Zorraquín
Hijos de David O¨Connor
Roberto y Joaquín Comas
Carmelo y Próspero Bovino
Jorge Robinson (abuelo de los investigados, padre e hijo)
María Elena Luján de Robinson
Carlos Romero
Julieta Romero de García Garibay
Edmundo Garat
Domingo Isthilart
Ildarraz Bertoni y Cia
Pablo Bertoni
Ignacio Aquarone
Francisco Giorgio
Juan José Dovis
Martín Ortelli
José Tito

A estos nombres deben agregarse el mencionado Ildarraz y Scharn.
El primer consejo directivo estuvo presidido por Alcides Zorraquín y Jorge Robinson (padre y abuelo de los investigados).

CASI 40 AÑOS DESPUES…
El tiempo pasó y desde fines de la década del 90 (más preciso año 1998), se empezó a sospechar que los administradores de esa fundación habrían comenzado a vender terrenos a precio vil. Fue así que se iniciaron las presentaciones ante la Dirección de Personería Jurídica con el objeto de solicitar que, entre otras, las personas actualmente investigadas y otras, como el padre de Robinson, fueran separadas de ese cargo.

De esta tramitación se encargó, desde 1998, Alberto Arias (ex titular del Registro Civil de Concordia) en representación de su esposa, Diana Inés Garat (hija de uno de los fundadores) y de otros ante el titular de Personería Jurídica José Carlos Lujan, quien, a criterio de Arias, “no actuó correctamente”. Según nos contó Arias, varios de los herederos de aquellos iniciadores pedían ingresar a la comisión directiva de la fundación y no se les permitía.

La investigación comenzó, según nos contó Arias, luego que Ildarraz (uno de los fundadores), antes de fallecer primero en al año 2012 y luego en Julio de 2013, presentó un durísimo escrito con gravísimas denuncias vinculadas a esta supuesta administración fraudulenta que hoy se investiga y que amenaza transformarse en el culebrón de la década.

No hay comentarios:

Diario Junio Blog - De Diario Junio Digital el primer diario digital de la Región de Salto Grande