En la Audiencia pública que tuvo lugar ayer, el
fiscal Fabio Zabaleta pidió que se amplíe la apertura de la causa en la
que se investiga una supuesta acción fraudulenta por la venta a precio
vil de los terrenos conocidos como el “naranjal de Pereda”,
pertenecientes a una Fundación cuyo objeto fue la construcción de un
hospital neuropsiquiatrico. La ampliación fue posterior al allanamiento
de la inmobiliaria y el domicilio de Andrés Chabrillón quien, a partir
de ayer, quedó como sospechado. Según lo averiguado por DIARIOJUNIO
entre fuentes tribunalicias, el avance de la causa, de lo que damos
cuenta en esta nota, es importante. Se está a la espera además, de la
jugada de los compradores de esos terrenos que podrían quedar imputados
si es que antes no concurren a la AFIP a resolver el eventual fraude
fiscal con lo cual quedarían liberados de culpas.
C.G.
En efecto, a partir de ayer Andrés Chabrillón se
suma a la lista de sospechosos en la causa que se investiga a Jorge
Robinson (h) y Mario Siebzehner (y sus respectivas esposas) por el
supuesto delito de estafa y fraude debido a la venta a precio vil de
terrenos que pertenecían a la “Fundación Ayuda psico-somática San
Antonio de la Concordia”, que tenía por objeto la construcción de un
neuropsiquiatrico y se terminó transformando en un fabuloso negocio
inmobiliario.
Chabrillón esta sospechado por la venta de 6 terrenos de 6.500 mts2 cada uno, de esas más de 20 has pertenecientes a la fundación mencionada.
De este modo queda integrado a esta causa que ya cuenta con importantes avances, entre ellos, que la AFIP ya informó sobre la situación patrimonial de los sospechados y en ese informe habría datos de interés que siguen alimentando las sospechas. Además, ya fueron revisadas en Concordia las máquinas PC y los celulares que la semana que viene irán al Superior Tribunal de Justicia y a la Dirección de Inteligencia Criminal de la policía de Entre Ríos.
Vale destacar que esas máquinas fueron revisadas por un Licenciado en Sistemas que trabaja en Tribunales, Eduardo Jacobo a quien secundaban al momento de revisar los archivos, los fiscales Zabaleta y Mario Guerrero. Otro elemento ya incorporado a la causa es el informe que llegó de la Dirección de Personería Jurídica.
ESPECULADORES INMOBILIARIOS
Respecto de los compradores de esos terrenos, muchos de ellos conocidos por ser "mas rápidos que la libre" para los negocios, existen varias especulaciones, entre ellas que, para salvarse de la imputación recurran a la AFIP, denuncien haber comprado a un precio mucho mayor al que figura en los papeles, pagar la diferencia por el fraude y librarse de la posible imputación.
Otra de las especulaciones, aunque bastante improbable es que concurran al despacho del fiscal y cuenten detalles del negocio. En fin, todo esta por verse en esta causa que mueve tantos corazones de sangre azulada.
Chabrillón esta sospechado por la venta de 6 terrenos de 6.500 mts2 cada uno, de esas más de 20 has pertenecientes a la fundación mencionada.
De este modo queda integrado a esta causa que ya cuenta con importantes avances, entre ellos, que la AFIP ya informó sobre la situación patrimonial de los sospechados y en ese informe habría datos de interés que siguen alimentando las sospechas. Además, ya fueron revisadas en Concordia las máquinas PC y los celulares que la semana que viene irán al Superior Tribunal de Justicia y a la Dirección de Inteligencia Criminal de la policía de Entre Ríos.
Vale destacar que esas máquinas fueron revisadas por un Licenciado en Sistemas que trabaja en Tribunales, Eduardo Jacobo a quien secundaban al momento de revisar los archivos, los fiscales Zabaleta y Mario Guerrero. Otro elemento ya incorporado a la causa es el informe que llegó de la Dirección de Personería Jurídica.
ESPECULADORES INMOBILIARIOS
Respecto de los compradores de esos terrenos, muchos de ellos conocidos por ser "mas rápidos que la libre" para los negocios, existen varias especulaciones, entre ellas que, para salvarse de la imputación recurran a la AFIP, denuncien haber comprado a un precio mucho mayor al que figura en los papeles, pagar la diferencia por el fraude y librarse de la posible imputación.
Otra de las especulaciones, aunque bastante improbable es que concurran al despacho del fiscal y cuenten detalles del negocio. En fin, todo esta por verse en esta causa que mueve tantos corazones de sangre azulada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario