Ayer fue el Obispado quien salió a despegarse

Ahora es el Centro de Comercio Industria quien se despega de los policías sediciosos y pide sanciones 

El enorme repudio social que generó el documento conjunto del Obispado y el Centro Comercio e Industria de Concordia que se ponía claramente a favor de los policías sediciosos, provocó un cambio de actitud. Hoy, la entidad gremial empresaria aclara que "no cuenta con nuestro respaldo nadie que haya participado, alentado o permitido por omisión que el caos se adueñara de una ciudad completa". Además exige "que el Poder Judicial actúe con la celeridad que la situación amerita, sancionando a todos aquellos que hayan cometidos hechos ilícitos". Ayer varios medios publicaron una carta del Obispado en la que niegan apoyar a los sediciosos. La mencionada posición de la Iglesia excluyó a DIARIOJUNIO de la lista de medios a los que se les pasó esa información. Consenso que le dicen. Lo que sigue es el comunicado textual enviado a DIARIOJUNIO por el CCIyS.

EL CENTRO DE COMERCIO SE MANIFIESTA

En vista a los últimos acontecimientos ocurridos en la ciudad de Concordia y sus derivaciones, el Centro de Comercio, Industria y Servicios cree necesario dejar en claro que:

Nuestro profundo compromiso con la democracia fue lo que nos llevó a aceptar de inmediato, y con orgullo, la convocatoria que nos formulara el Sr gobernador de la provincia de Entre Ríos, Don Sergio Urribarri, para intermediar en el grave conflicto derivado del reclamo policial de diciembre último.

Enfatizamos que de ninguna manera fue intensión de esta entidad minimizar las angustiantes horas vividas por los concordienses, fundamentalmente con los hurtos, robos y saqueos de los que fueron víctimas varios de nuestros colegas comerciantes.

En ese orden creemos necesario acentuar que no cuenta con nuestro respaldo nadie que haya participado, alentado o permitido por omisión que el caos se adueñara de una ciudad completa.

Nunca tomamos ni tomaremos posición por alguna de las partes en un conflicto que a toda la ciudadanía, pero a los comerciantes en especial, nos tuvo en todo momento como víctimas. Y si nos buscan siempre estaremos parados del lado de la Institucionalidad, el Estado de Derecho, la Legalidad y de los principios Constitucionales.

No podemos aceptar, y mucho menos acompañar, los planteos que estén reñidos con la democracia y/o el orden jurídico. Por lo que aguardamos que el Poder Judicial actúe con la celeridad que la situación amerita, sancionando a todos aquellos que hayan cometidos hechos ilícitos.

Nuestro único acompañamiento y respaldo de ese lunes 8 de diciembre fue para que se arribara a un acuerdo entre las partes, que en ese momento devolvió la paz y concordia a nuestra ciudad. Reiterando nuestro compromiso con todos los hombres honestos y de buena fe de Concordia.

Somos una entidad con 93 años de historia que es ejemplo de consenso, convivencia y construcción desde las diferencias. Por ese motivo no podemos dejar que se manche esa trayectoria con la insinuación interesada de presuntas actitudes antidemocráticas.

Firman Silvia Francolini y Walter Kleiman - Prosecretaria y Presidente, respectivamente-

No hay comentarios:

Diario Junio Blog - De Diario Junio Digital el primer diario digital de la Región de Salto Grande