EXCLUSIVO : La denuncia contra Prefectura habla de un contrabando de 11 Split y la desaparición de más de 500 Lts. de gas-oil
Una gravísima denuncia por supuesto contrabando y
malversación de fondos públicos contra la Prefectura Concordia derivó
ayer en un allanamiento de más de 7 horas, al edificio ubicado en el
puerto de Concordia. Es que, según la información exclusiva de una
fuente vinculada a la causa, a la que accedió DIARIOJUNIO, hace
aproximadamente una semana comenzaron en el juzgado Federal de Pablo
Seró, las actuaciones llevadas a cabo en la Secretaría correccional N°2 a
cargo de Florencia Gómez Pinasco en autos caratulados “N° 10011 Sumario
Investigación Presunta Infracción Ley 22415 (Código Aduanero) y art.
260 del C.P.”. En la denuncia que investiga ese juez y la fiscal
Milagros Squivo, se aseguraría que, el 14 de marzo de este año, en el
bote “Bravo Papa (que significa bote de plástico), 6214”, se habrían
trasladado desde el embarcadero Ferrari al Puerto, 22 bultos que, luego
fueron cargados en una Ranger y guardados en la sesión canes del
edificio del puerto. Asimismo, se está investigando si esos aires Split
fueron comprados en Montevideo y traídos a Salto donde habrían estado
guardados en la casa de un conocido funcionario de Concordia de un
organismo público vinculado al tema que, días atrás protagonizó aquí un
fatal accidente. Según pudo saber DIARIOJUNIO, en el allanamiento de
ayer no hubo ningún fiscal, lo cual llamó la atención y generó alguna
sospecha entre el personal comprometido con esta causa, pues conocen la
relación inter-fuerzas.
Claudio Gastaldi
Una fuente vinculada a la causa aseguró a este
diario que el jefe de la Prefectura Concordia, Prefecto Humberto Ocampo
estaría involucrado ya que, al parecer, a él junto a un Cabo de nombre
José, lo habrían visto ese día de marzo en el bote “Bravo Papa que
transportaba la carga de Split.
Se nos aseguró asimismo que habría trascendido que, desde la fuerza harían aparecer como si se tratara de una donación de esos aires acondicionados extranjeros de marca “Digitech”, varios de los cuales estarían colocados en el edificio del Puerto Concordia, según nuestro registro fotográfico.
De hecho, en la oficina conocida como Polinave, el lugar donde se realizan trámites de embarcaciones y demás, donde revistan al menos 4 funcionarios, uno de ellos llamado Alfa Papa (que en la jerga interna significa Ayudante Principal), se puede ver un Split del lado de afuera que sería parte de la denuncia.
Un dato que podría aportar a la causa, sería que, Luis Alberto Heiler, antes de ser designado por la Presidente CFK (Decreto 1804/2012), Prefecto Nacional Naval al Prefecto General, fue Director de Material, en rigor, el que decide avalar o no las compras de todo lo que necesita la fuerza. Al parecer revistaba aún en la fuerza cuando avaló la compra de aires acondicionados para Concordia (no los supuestamente contrabandeados, se entiende).
Bueno es recordar que Heiler, el actual jefe máximo de la fuerza revistó en Entre Ríos en los años calientes del conflicto por la papelera Botnia. De hecho y según la información aportada a DIARIOJUNIO, fue, en esa época, Prefecto de Zona (la jefatura que abarca desde Villa Paranacito hasta aquí).
El otro tema vinculado a la denuncia es el del combustible. Según la misma fuente, de ese combustible adquirido a través de vales, habrían desaparecido entre 500 y 1.000 lts de gas-oil que estarían asentados en una planilla de la fuerza.
En el material fotográfico aportado se puede ver el carácter de esos vales.
Se nos aseguró asimismo que habría trascendido que, desde la fuerza harían aparecer como si se tratara de una donación de esos aires acondicionados extranjeros de marca “Digitech”, varios de los cuales estarían colocados en el edificio del Puerto Concordia, según nuestro registro fotográfico.
De hecho, en la oficina conocida como Polinave, el lugar donde se realizan trámites de embarcaciones y demás, donde revistan al menos 4 funcionarios, uno de ellos llamado Alfa Papa (que en la jerga interna significa Ayudante Principal), se puede ver un Split del lado de afuera que sería parte de la denuncia.
Un dato que podría aportar a la causa, sería que, Luis Alberto Heiler, antes de ser designado por la Presidente CFK (Decreto 1804/2012), Prefecto Nacional Naval al Prefecto General, fue Director de Material, en rigor, el que decide avalar o no las compras de todo lo que necesita la fuerza. Al parecer revistaba aún en la fuerza cuando avaló la compra de aires acondicionados para Concordia (no los supuestamente contrabandeados, se entiende).
Bueno es recordar que Heiler, el actual jefe máximo de la fuerza revistó en Entre Ríos en los años calientes del conflicto por la papelera Botnia. De hecho y según la información aportada a DIARIOJUNIO, fue, en esa época, Prefecto de Zona (la jefatura que abarca desde Villa Paranacito hasta aquí).
El otro tema vinculado a la denuncia es el del combustible. Según la misma fuente, de ese combustible adquirido a través de vales, habrían desaparecido entre 500 y 1.000 lts de gas-oil que estarían asentados en una planilla de la fuerza.
En el material fotográfico aportado se puede ver el carácter de esos vales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario