NARANJAL DE PEREDA : Robinson (p) pidió que le devuelvan los 90 mil dólares incautados porque quiere comprar CEDIN
La causa en la que se investiga una supuesta estafa
por la venta de terrenos a precio vil de una Fundación, ofrece ribetes
cada vez más jugosos. En la audiencia que tuvo lugar esta mañana, Jorge
Robinson (padre) hizo una exposición en la que solicitó la devolución de
los 90 mil dólares incautados por la Fiscalía, asegurando que son suyos
y no de su hijo. Señalando además que los necesita pues piensa comprar
CEDIN (Certificados de Depósitos de Inversión), dejando entrever que
reconocerá que es dinero “en negro”, no declarado ante la AFIP. Vale
destacar que, la justicia incautó dinero de dos cuentas del banco (500
mil de la Fundación) y 90 mil de la cuenta de Robinson (h). Según el
padre, él ahorró durante su vida 150 mil dólares que se los dio a su
hijo y que de esa suma hizo dos extracciones de 30 mil para cada una de
sus hijas. Por esa razón solo había 90 mil en esa cuenta. Bueno es decir
que ni la querella ni el fisca,l creyeron el relato y este se negó a
devolver la suma (pues está siendo peritada) y el juez de Garantía Darío
Perroud, avaló esa postura. Por lo demás, el fiscal Fabio Zabaletta
dejó expuesta la posibilidad de incorporar entre los sospechosos a
Robinson (padre). Por tratarse de Audiencias Públicas, DIARIOJUNIO
accedió y pudo saber que más nombres fueron ventilados en la audiencia
de hoy.
Claudio Gastaldi
Luego de la audiencia que tuvo lugar esta mañana,
DIARIOJUNIO registro que Robinson padre a través de un Acta de
constatación firmada por el escribano Carlos Lascurain, intentó
demostrar que, parte del dinero incautado por la Fiscalía en el banco
Frances, es de su propiedad.
Lascurain da fe de esto y no es el único escribano que aparece en el expediente. De hecho su esposa, Carolina Vergez también aparece, al igual que María Delfina Mac Donall y Javier Mac Donall (madre e hijo).
En la audiencia de hoy estuvieron, Robinson padre y los abogados de él (Manuel Gallegos hijo) ; el de su hijo Jorge Romero ; el escribano en cuestión, los abogados José Arias y su hermano ; Zabaletta y Perroud.
ROBINSON RECONOCE QUE ES DINERO NO DECLARADO Y QUE EXISTE FRAUDE A LA AFIP
A través de su escribano Lascurain que avala sus dichos, Robinson padre explicó que durante toda su vida ahorró 150 mil dólares que se los dio a su hijo para que los guardara (todos se preguntaron porque no los guardó él directamente). Que su hijo (implicado en esta causa) los depositó en el banco y que luego de ese dinero él destinó 60 mil dólares para sus dos hijas (30 mil c/u), de modo que en esa cuenta solo quedaron 90 mil.
Ahora y frente al accionar fiscal de incautación, él y a efectos de recuperar su patrimonio, reconoce que es dinero “negro” no declarado ante la AFIP y por tanto producto de un fraude. De modo que reconoce esto con el único objeto que se lo devuelvan. Aunque resulte difícil de creer, de hecho fue lo que quedó expuesto, Robinson asegura que con ese dinero pensaba comprar CEDIN, pese a que la modalidad de blanqueo hace casi 90 días que está en funcionamiento y nunca antes había intentado esta variable.
Como era de suponer la Fiscalía le pidió al juez que no habilitara la devolución ya que ese dinero está sujeto a peritaje y que, además, a partir de ahora se abre la posibilidad de incorporar a la causa a Robinson padre. El juez hizo lugar al pedido y Robinson se fue con pocas esperanzas de hacerse de CEDIN.
Por lo demás dejó abierta una puerta ante la AFIP. La historia continúa.
Lascurain da fe de esto y no es el único escribano que aparece en el expediente. De hecho su esposa, Carolina Vergez también aparece, al igual que María Delfina Mac Donall y Javier Mac Donall (madre e hijo).
En la audiencia de hoy estuvieron, Robinson padre y los abogados de él (Manuel Gallegos hijo) ; el de su hijo Jorge Romero ; el escribano en cuestión, los abogados José Arias y su hermano ; Zabaletta y Perroud.
ROBINSON RECONOCE QUE ES DINERO NO DECLARADO Y QUE EXISTE FRAUDE A LA AFIP
A través de su escribano Lascurain que avala sus dichos, Robinson padre explicó que durante toda su vida ahorró 150 mil dólares que se los dio a su hijo para que los guardara (todos se preguntaron porque no los guardó él directamente). Que su hijo (implicado en esta causa) los depositó en el banco y que luego de ese dinero él destinó 60 mil dólares para sus dos hijas (30 mil c/u), de modo que en esa cuenta solo quedaron 90 mil.
Ahora y frente al accionar fiscal de incautación, él y a efectos de recuperar su patrimonio, reconoce que es dinero “negro” no declarado ante la AFIP y por tanto producto de un fraude. De modo que reconoce esto con el único objeto que se lo devuelvan. Aunque resulte difícil de creer, de hecho fue lo que quedó expuesto, Robinson asegura que con ese dinero pensaba comprar CEDIN, pese a que la modalidad de blanqueo hace casi 90 días que está en funcionamiento y nunca antes había intentado esta variable.
Como era de suponer la Fiscalía le pidió al juez que no habilitara la devolución ya que ese dinero está sujeto a peritaje y que, además, a partir de ahora se abre la posibilidad de incorporar a la causa a Robinson padre. El juez hizo lugar al pedido y Robinson se fue con pocas esperanzas de hacerse de CEDIN.
Por lo demás dejó abierta una puerta ante la AFIP. La historia continúa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario